17.9.07

venerdi


x games mexico



rene higuita version galan



Ha vuelto al fútbol en Venezuela con el Guaros de Lara, de Primera División, ¿todavía le quedan ganas de hacer locuras?
Sí, así es. Otra vez estoy jugando al fútbol después de tres años y a los 40. Estoy muy bien, con calma y cogiendo el nivel. Nunca hice una despedida oficial ni nada por el estilo. Seguí trabajando, a pesar de que participara en diferentes reality shows.

Y antes de su faceta televisiva, ¿a qué se dedicaba?
Estaba en el Deportivo Independiente de Medellín trabajando y formando a porteros. También esperando una oferta para seguir en activo.

¿Qué tal le ha recibido la gente?
Muy bien. Excelente. La gente aquí es muy amable y estoy muy contento de estar aquí.

¿Le piden autógrafos o camisetas los contrincantes?
Es normal que el rival me respete y me pida consejos. También es normal que los compañeros vean con sorpresa a un maestro de la institución.

¿Maestro de la institución?
Dicen que los locos tienen algo de genios. Dentro de esas locuras que hago algunas fueron reconocidas por la FIFA y se cambiaron las reglas.

Como, por ejemplo, la cesión al portero, que antes los cancerberos podían recoger el balón con la mano de su mismo defensa
A mí me decían en los 90 que estaba diez años adelantado. Ahora también se dice lo mismo, que sigo estando adelantado diez años. Va a pasar el tiempo y no va a aparecer ese arquero que aproveche las reglas del juego.

¿Cómo ve a los porteros actuales?
El arquero no tiene tanta exigencia. Considero que está un poco acomodado. Creo que el portero puede desempeñar otras funciones que parar con las manos. Yo pienso en la figura del arquero completo, es decir, que cumpla todas las funciones, no sólo bajo los tres palos, sino fuera del área.

¿En esas funciones del portero entra la de hacer el escorpión?
(Ríe) Ha pasado mucho tiempo desde que hiciera por primera vez el escorpión. Ahora el fútbol ha cambiado mucho y se ha vuelto todo un negocio. Creo que han dejado al jugador sin la capacidad de improvisar. Veo a los jugadores y a los porteros reprimidos y que no hacen ciertas cosas por las exigencias externas.

¿Nos está diciendo que en el fútbol del siglo XXI no hay hueco para acrobacias y adornos?
Le pongo un ejemplo. Cuando un equipo va ganando 4-0 ó 5-0 y hay un jugador que empieza a hacer virguerías, los contrarios se enojan y se van a por él. Mientras, si el encuentro transcurre 0-0 y uno hace un adorno, le dicen que está loco. Entonces, ¿cuándo hay espacio para hacer estas cosas?

De las muchas locuras que ha hecho sobre un terreno de juego, algunas le han salido mal. ¿Qué pensaba en esos momentos? ¿Trágame tierra?
Siempre que me salen mal las cosas quiero que se me trague la tierra. Lo que quiero es que no se me juzgue negativamente por mi forma de actuar. Es mi modo de entender el fútbol, es mi estilo y parece que lo quieren aniquilar. Eso me molesta. No pido que me ayuden, pero tampoco que me destruyan. Aportamos lo que algunos no se atreven y creo que damos espectáculo.

¿Qué recuerdos tiene de su primer escorpión?
Hablan de locura cuando hice el escorpión en Wembley, pero lo que nadie dice es que yo, antes de que chutara Redknapp, yo ya había visto al juez de línea con la bandera levantada. Pero creo que como le pareció tan bonito la bajó y dejó seguir el juego.

De su etapa en Valladolid, ¿con qué se queda?
Muy bonitos y grandes recuerdos. Un poco de frustración porque no pude triunfar en uno de las mejores ligas del mundo.

¿Sabe que Caminero es director deportivo?
¿Sí? Pues cuando quiera que me llame. Yo voy para allá rápidamente para entrenar a los porteros.

Pero ¿tiene alguna experiencia como técnico?
Trabajé con los porteros de Ecuador que fueron a la Copa América.

Otra aluscinante animacion en graffiti de blu

Vieja y Nueva Escuela de Patinadores en Costa Rica